22.2.17

El presunto parricidio.

Conociendo la noticia de lo acontecido en nuestra ciudad estos últimos días, he considerado oportuno buscar información de lo que significa "parricidio" y con ello adentrarme en el último caso de nuestro país, el cual se ha producido en Cáceres.

En primer lugar, he decidido buscar el significado del término "parricidio" en la RAE para establecer sobre este el resto de la entrada. Según esta institución, el parricidio es la muerte dada a un pariente próximo, especialmente a un padre o una madre. A lo largo de la historia se han dado gran cantidad de casos, los cuales han sido gravemente penados, al igual que lo son actualmente. El primero de estos casos se encuentra en la Biblia (concretamente en el libro que escribe Pablo a Timoteo); el último conocido en nuestro país, se ha dado en la ciudad de Cáceres el día 19 de Febrero de este mismo año. Este hecho ha acontecido en gran número de ocasiones en los tronos de todos los países, debido a la avaricia de los herederos y los deseos de poder; lo cual los ha llevado a asesinar a sus progenitores.

En segundo lugar, he decidido proceder a la búsqueda de algún caso conocidos de parricidio; uno de los cuales podemos observar en la mitología griega, que construye el conocido mito de Edipo; según este, Edipo mata a su padre para poder así contraer matrimonio con su madre. A partir de este mito, Sigmun Freud creó el conocido "Complejo de Edipo", consistente en que el niño demuestra amor excesivo hacia su madre y a la vez enfado o ira hacia cualquier hombre que pueda acaparar la atención de esta, especialmente el padre del menor. Su autor lo define como una etapa del desarrollo psicosexual del niño, que va desde los tres a los cinco años de edad, por esta pasan todos los pequeños y se supera de manera natural. El "Complejo de Electra" enunciado por Jung (discípulo de Freud), es en cambio la búsqueda del padre y el rechazo a cualquier figura femenina que la niña considere que puede quitarle el puesto, normalmente su madre.

Por otra parte, me he centrado en las noticias del presunto caso de parricidio en la ciudad de Cáceres, ya que ha captado mi atención e interés y me parece de completa actualidad. En la madrugada del pasado domingo 19 de Febrero se produjo una llamada al Cuerpo Nacional de Policía, que alertaba de un homicidio en el centro de la ciudad. Cuando los servicios de emergencia llegaron al domicilio se encontraron con una persona sin vida a causa de un arma de fuego; presuntamente fue el hijo del fallecido quien disparó la escopeta. Este acusado se encuentra ya en prisión, debido a las declaraciones que realizó su madre cuando la policía llegó a la casa familiar. Tras su detención, el hijo de la víctima, alegó que llevaba 30 años sufriendo la violencia de su padre hacia su madre; a estos hechos ha respondido la alcaldesa de la ciudad pidiendo que las mujeres no callen y denuncien los casos de maltrato, al igual que deben hacerlo las personas de los círculos cercanos a estas.

En conclusión, el parricidio es un caso de homicidio que acontece en todo el mundo desde hace mucho tiempo atrás; con el paso de los años ha disminuido su frecuencia y se encuentra penado gravemente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario