Estas semanas se nos han planteado tres retos, aunque su contenido e intención es la misma. Este consiste en jugar a tres juegos seleccionados por nosotros de una larga lista proporcionada por la profesora de la asignatura (TIC). Cada entrada llevará el nombre del "seriousgame" correspondiente y en ella se responderá a tres preguntas lanzadas por la docente. En este tercer caso las respuestas serán sobre el juego "CLMTK" que pertenece a la categoría de medio ambiente. Este consiste en dirigir una ciudad y por lo tanto tomar decisiones sobre ella, con el objetivo de no crear gran nivel de contaminación y hacer que el planeta siga hacia adelante. Las preguntas y sus respuestas correspondientes son:
- ¿Qué te ha parecido el juego?El juego me ha parecido entretenido y que aporta conocimientos sobre la ecología y la forma de llevar a cabo una ciudad de manera productiva pero equilibrada y de una manera prudente. Para ello me parece favorable que se cuente con la ayuda de una pequeña mascota que aporta consejos. También se aprende con este que dependiendo de tus acciones puedes acabar con una población entera en poco tiempo (acabando por lo tanto en cuestión de segundos lo que llevas construyendo durante horas) o conseguir que sobreviva y perdure durante años; (ambas situaciones las he experimentado en el juego y me parece favorable).
- ¿Qué emociones has sentido jugando?El juego despierta en mí mayormente la sensación de responsabilidad, debido a que de mí depende una ciudad entera y por lo tanto también el mundo. Esto llevado a la vida real es igual, aunque las acciones no repercuten de manera tan directa. Por lo tanto hay que intentar ser lo más ecológico posible, debido a que ya hay medios para poder serlo e intentar así tardar más tiempo en acabar con el planeta, para que nuestros descendientes se lo encuentren de la misma manera que nosotros (ya que mejor no se puede, porque los daños que hemos realizado hasta el momento no tienen arreglo o no es fácil). Creo que es muy educativo y por ello muy favorable para utilizarse en cualquier contexto, intentado crear un antes y un después en la mentalidad de todos y cada uno de los jugadores.
- ¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías?
Lo utilizaría en campañas de concienciación sobre el calentamiento global (sin hacer criba de edades o géneros); intentando con ello mentalizar a todos los ciudadanos que tenemos el planeta en nuestras manos y que de nosotros depende por tanto su rumbo, su finalidad y todo lo que pasa sobre él. Intentando con ello que los más pequeños se críen en un ambiente más saludable y sufran los menores problemas medioambientales posibles.
En conclusión, es un juego educativo; más sencillo que los anteriores, por el hecho de que no requiere mucho tiempo y basta con que se cumplan los objetivos que la mascota te marca para poder pasar al siguiente nivel (siendo fácil de realizar y entender). Intentando a la vez que llevas a cabo estos objetivos, ser responsable y contaminar lo menos posible o ahorrar en medios y materias primas si está al alcance de tu mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario