Esta semana ha habido un tema que ha revolucionado España; este ha sido tratado en clase, con mis amigos, con mi familia y escuchado en todos los medios. Por ello he decidido comentar este tema en el rol de crítica que me ha asignado mi compañera de clase y de grupo Raquel Galán Rodíguez esta semana, ¿en qué punto pasa de ser broma a ser delito?
Bueno, en primer lugar quiero hablar de la ley que quiere crear Pablo Iglesias, con ella se pretende que no se lleven a los tribunales los tweets, los chistes en la red... Pero bajo mi punto de vista esto no es justo. Cuando ocurre un accidente, cuando hay alguna catástrofe natural, etc. hay dos "opciones" para las víctimas, y eso según mi forma de verlo varía con la personalidad de cada uno. Una persona puede ver sus desgracias desde un punto de vista optimista y por ello tomarse bien los chistes o comentarios que se hacen sobre ellos. Pero si en uno de los casos la persona está dolida y le ha cambiado la vida (evidentemente para mal), no creo que lo más agradable sea ver como la gente se ríe de ellos, sea con maldad o no. Entonces aquí me pregunto yo si hacer una ley que no penalice a nadie, ¿no habrá gente perjudicada?
Todo esto ha salido a raíz de que a una chica, Cassandra Vera, se le haya condenado con la retirada de la beca, antecedentes penales y la inhabilitación como profesora de historia (sus planes de futuro). Aquí es cuando la gente comienza a preguntarse si el código penal español es correcto en cuanto a estas condenas. Como he dicho antes, hay tweets que si se pueden leer de manera humorística, pero hay muchos otros que pueden ofender a la familia. Ha pasado mucho tiempo desde que fue asesinado Carrero Blanco y entonces hay quien opina que ya no es ofensivo, pero si fuera yo familiar de alguien a quien han asesinado y viera un tweet o una publicación burlándose de él... pues no creo que me hiciera gracia. Si que se podría penalizar de otra forma a Cassandra, en eso estoy de acuerdo, como con algo económico o trabajos sociales, pero no dejar que se vaya de rositas porque además de Carrero Blanco iba más gente en el coche con lo cual se ve afectada más familia.
Lo mismo ocurrió tras la muerte de Bimba Bosé, la famosa actriz, cantante y modelo murió tras años padeciendo Cáncer y he leído tantas barbaridades tras esto... No entiendo como alguien puede pensar y lo que es peor, publicar esas cosas. Por vivir en una sociedad sin censura parece que todo está permitido y me parece vergonzoso. Esta mujer tenía dos hijas pequeñas, ¿qué pensarán de la sociedad cuando lean esto? No creo que esas personas tengan que seguir como si nada, porque una cosa es ser gracioso y otra muy distinta es ser grosero y mal educado. No fue la única en recibir comentarios; ya que su tío, el conocido cantante Miguel Bosé, también fue el blanco de algunos tuiteros y periodistas por su homenaje a Bimba y su condición sexual.
Por último, mencionar el tema de los toros; actualmente es un tema social que nos acompaña en el día a día y que no deja atrás las disputas por diversidad de opiniones. Tras la muerte del joven torero Víctor Barrio (con 29 años), algunos animalistas y antitaurinos publicaron la alegría por su muerte y se rieron de su mujer Raquel Sanz en las redes sociales. Dijeron tantas cosas de él que no sabría por donde empezar. No creo que nadie sea más amante de los animales por desear la muerte a un torero, no creo que haya que poner unas vidas por encima de otras y no creo que haya que mencionar a su mujer, porque eso es hacer daño con toda la intención del mundo. Esa persona ya tiene bastante con la muerte de su marido como para tener que aguantar la burla de su país.
Otro caso es el de un pequeño con Cáncer que soñaba con ser torero (Adrián) y hubo quien le deseo la muerte. Entiendo que no hay que maltratar a los animales y estoy de acuerdo con ellos; pero de ahí a desearle la muerte a las personas... En este caso se realizó un homenaje al pequeño en un festival taurino, con el fin de recaudar fondos para la investigación de la enfermedad. Por este hecho creo que sobra en gran medida cualquier comentario, que el único fin de todo esto es acabar con la enfermedad que tanto afecta a la sociedad actual; es cierto que no es necesario para ello acabar con ello torturar a ningún animal o terminar con alguno de ellos (como es el caso del toro). Pero un niño que lucha contra una enfermedad y a la vez persigue sus sueños no debe ser torturado por personas que luchas justo contra la tortura de animales.
En mi opinión, hay que crear una sociedad más basada en el respeto; que de a entender que estés de acuerdo o no con lo que sea, hay que respetar porque lo que hay al otro lado son personas, son víctimas, son familiares de estas, son inocentes... a los cuales nos gusten más o nos gusten menos (por sus vidas, circunstancias, hechos...) hay que respetar porque no te gustaría que nadie se riera de ti. Todo esto forma parte de lo que yo considero un mismo delito, publicaciones (bien sean comentarios, chistes...) dirigidos hacia una persona de manera ofensiva; el grado de ofensa creo que varía de unos casos a otros según las circunstancias, pero eso ya debe decidirlo un juez y penarlo de manera distinta (yendo desde sanciones económicas a penas de cárcel). No defiendo con ello a ninguno de los personajes que son atacados, pero mucho menos a las personas que les faltan el respeto.
Otro caso es el de un pequeño con Cáncer que soñaba con ser torero (Adrián) y hubo quien le deseo la muerte. Entiendo que no hay que maltratar a los animales y estoy de acuerdo con ellos; pero de ahí a desearle la muerte a las personas... En este caso se realizó un homenaje al pequeño en un festival taurino, con el fin de recaudar fondos para la investigación de la enfermedad. Por este hecho creo que sobra en gran medida cualquier comentario, que el único fin de todo esto es acabar con la enfermedad que tanto afecta a la sociedad actual; es cierto que no es necesario para ello acabar con ello torturar a ningún animal o terminar con alguno de ellos (como es el caso del toro). Pero un niño que lucha contra una enfermedad y a la vez persigue sus sueños no debe ser torturado por personas que luchas justo contra la tortura de animales.
En mi opinión, hay que crear una sociedad más basada en el respeto; que de a entender que estés de acuerdo o no con lo que sea, hay que respetar porque lo que hay al otro lado son personas, son víctimas, son familiares de estas, son inocentes... a los cuales nos gusten más o nos gusten menos (por sus vidas, circunstancias, hechos...) hay que respetar porque no te gustaría que nadie se riera de ti. Todo esto forma parte de lo que yo considero un mismo delito, publicaciones (bien sean comentarios, chistes...) dirigidos hacia una persona de manera ofensiva; el grado de ofensa creo que varía de unos casos a otros según las circunstancias, pero eso ya debe decidirlo un juez y penarlo de manera distinta (yendo desde sanciones económicas a penas de cárcel). No defiendo con ello a ninguno de los personajes que son atacados, pero mucho menos a las personas que les faltan el respeto.
Hola muy buenas tardes Lucia.
ResponderEliminarEstoy bastante de acuerdo en lo del chico de cáncer, lo de Bimba Bose y el torero pero no estoy del todo de acuerdo en lo de Cassandra ya que en 1982 se publico un libro que terminaba con un chiste sobre Carrero Blanco el cual decía "De todos mis ascensos, el último fue el mas rápido", ni en aquel tiempo ni en nuestros días han sido juzgados. También un humorista hace poco llamado Facu Díaz fue absuelto por hacer chistes bastantes parecidos a los de Cassandra. Me da pena ver como nuestro país cada dia es mas injusto. Dices que te parece injusta la condena a Cassandra ¿Crees que el gobierno ha impuesto esta pena a esta chica para meter miedo al pueblo y que no pueda alzar la voz? En mi opinión si es así ya que este gobierno ha sacado una ley llamada Ley Mordaza que desde mi punto de vista atenta contra la democracia y la libertad de expresión
Buen artículo! Enhorabuena!
Buenas noches Juanvi,
Eliminarmuchas gracias por el comentario y tu opinión, me alegra que esta entrada sea de tu agrado. Como respuesta a tu pregunta, creo que es injusta la condena, pero no que haya sido condenada. Argumentando lo anterior te diré que bajo mi punto de vista y por lo que me he documentado en el tema, Cassandra fue condenada por ser reiterados sus "chistes"; lo que veo injusto es que se le echen años de carcel, en mi opinión no es justo, pero si lo serían trabajos a la comunidad o indemnizaciones a las familias. No defiendo con ello a los que reciben las ofensas, pero tampoco creo que tenga defensa la chica.
Un abrazo.